Angela
María Gálvez
Escuela
de Administración
Universidad del Rosario
Escritura de Ensayos de Opinión
Semana 9
La zona de confort
“La
zona de confort es el estado mental formado por los lugares en los cuales nos
sentimos cómodos, protegidos y seguros con la vida que llevamos”(Vázquez, 2018
), en el video Como salir de tu zona de
confort por Juan Diego Gómez vemos porque es perjudicial estar en este
estado y como hacer para poder salir.
Esta
zona mental conocida como la zona de confort es muy pequeña, no nos permite
correr riesgos y nos vuelve temerarios frente al cambio, muchas veces se llega
a está zona por errores cometidos en el pasado, nos genera temor el riesgo, comenzamos a
desconfiar de nosotros y comenzamos a creer que vamos a fallar nuevamente sin
si quiera tomar en cuanta que las personas estamos en constante crecimiento y
no somos las mismas del pasado, nosotros aprendemos todos los días. “No deberías traer al presente la lectura que
tuviste en el pasado” (Gómez, 2017)
es el mensaje que nos deja Juan Diego con la cuál nos trata de explicar que
necesitamos evitar a toda costa estas zonas de confort y para eso hay que
olvidarnos de los errores cometidos en el pasado, de hecho hay que pensar en las
cosas nuevas que los riesgos pueden traerle a nuestra vida.
Personalmente
considero que Juan Diego es un excelente orador y lo que me parece aún mejor es
la manera en la que se conecta con su público, el busca ejemplos de la vida
diaria para hacernos sentir identificados con el tema, en este caso el utilizó
un ejemplo de su vida personal, nos contaba que hace algunos años el vivía en
un apartamento desde el cuál se podían escuchar los ladridos de su perro
vecino, como tanto era el estrés y quería buscar un lugar con más
tranquilidad Juan Diego y su esposa
decidieron mudarse a un apartamento donde no hubiese ningún vecino con perros,
lamentablemente cuando se cambiaron de apartamento una guardería canina se
estableció al lado de su edificio, ahora no era un perro al que escuchaban
ladrar sino muchos, Juan Diego decidió cambiar su chip y pensar que los perros estaban ahí con una razón en su vida,
le generaban incomodidad y con ella le
permitían salir de su zona de confort generándole un beneficio para el,
“cuando cambias la forma en la que ves las cosas las cosas que tu ves cambian,
no es el porque sino el para que pasan las cosas.” (Gómez, 2017)
Los
seres humanos evitamos estar en situaciones de incomodidad, preferimos estar
siempre en lo seguro y en lo que conocemos, pero sin este sentimiento de nuevas
experiencias y de lanzarse al agua no
podemos crecer, de hecho me acuerdo que hace algunos años en un taller de
integración nos hicieron un ejercicio muy parecido a uno que relató Juan Diego,
este ejercicio consistía en hablar cada 30 minutos con alguien diferente que
estuviera en el lugar o en la calle, al comienzo me sentía demasiado incomoda
pero con el transcurso del tiempo pude notar que este ejercicio comienza a
generarte más seguridad en ti y hasta
puedes llegar a conocer personas completamente diferentes de las cuales nunca
hubieras tenido la oportunidad de compartir de no haber sido por lanzarte al
agua.
De
hecho podemos comenzar arriesgándonos con pequeños actos del día a día,
cambiando aspectos de nosotros que nos molestan o nos hacen sentir seguros,
tenemos que cambiar la manera en la que vemos nuestra vida y pensar que cada
pequeño acto es una nueva oportunidad para crecer y ponernos un nuevo reto, de
hecho nuestro verdadero talento se explota en los momentos de urgencia y
podemos sacar lo mejor de nosotros mismos.
Para
concluir quisiera hacer hincapié en una frase que mencionó Juan Diego que para
mi resume de manera excelente el porque es importante cambiar nuestro ámbitos
diarios, “ la zona de confort es muy pequeña como para que uno se pueda hacer
grande dentro de ella una persona que quiere tener éxito tiene que estar muy
atenta par que ese conformismo no se plantee en su vida.” (Gómez, 2017)
Referencias
VÁZQUEZ, M. (2018, enero 10). ¿Estás anclado en tu zona
de confort? Qué es y 10 consejos
para salir de ella. Retrieved from Cognifit:
https://blog.cognifit.com/es/zona-confort-que-es-consejos-salir/
Gómez, J. D. (2017, Marzo 27). Cómo
salir de tu zona de confort. (A. Lopera, Interviewer)
No hay comentarios:
Publicar un comentario