lunes, 4 de febrero de 2019

Semana 2


Angela Gálvez 

Universidad del Rosario 
Escritura de Ensayos de Opinión



                                                              SEMANA 2

El martes 29 de Enero a las 9 y 3 minutos de la mañana comenzamos la segunda clase de Escritura de Ensayos de Opinión, para comenzar el profesor escogió al azar la bitácora de una estudiante, le pidió a otra estudiante leer en voz alta mientras, el iba haciendo las correcciones ortográficas desde su computador, al finalizar la lectura el profesor nos mencionó que siempre le ha gustado comenzar la clase recordando lo realizado en la sesión anterior y ademas  le había pedido a esa estudiante específicamente leer porque ella no había asistido la vez pasada y el  quería familiarizara con la dinámica de  la clase. 

Continuando, el profesor hizo el  mismo ejercicio con otra estudiante, ella se había ofrecido de manera voluntaria, el nos recordó lo mucho que le gustaba cuando los estudiantes se ofrecían voluntariamente porque el ser "leídos" no es fácil, y cuando a uno lo leen en voz alta uno se siente desnudo" y el esperaba a la siguiente sesión de clase no  realizar el mismo ejercicio de elegir a alguien al azar, sino en cambio el quiere que la siguiente semana hayan  más voluntarios; después nos  mostró la siguiendo cita: "la lectura hace al hombre completo; la conversación lo hace ágil, el escribir lo hace preciso". 

Después el profesor nos enseñó a poner la firma automática en el correo electrónico, nos explicó lo importante que son estas firmas porque hace ver al correo elegante y profesional,  deja pequeños datos para ayudar al destinatario saber quien eres y  otras maneras  para contactarte; para poner una firma automática se tiene que ingresar al correo electrónico ir a herramientas, buscador y se pone firma, se selecciona y se pone la información  conveniente y se pone guardar, después poner la opción de manera automática y así está firma aparecerá  en cada mensaje; el profesor también nos enseñó un dato muy importante el cuál  siempre me había preguntado su función y es el "CC" el cuál aparece antes del asunto del mensaje, esto significa "va con copia a", es decir, nosotros tenemos que enviar el mensaje normal a quien le va dirigido el mensaje pero, por ejemplo si queremos que la jefe o el asistente estén  enterados se manda con copia a ellos. 

En la clase también hablamos sobre la netiqueta, las normas de etiqueta  utilizadas en la red, que aunque no se tendrán reprimendas por no utilizarlas habla mucho sobre una persona, por ejemplo al enviar un correo se recomienda poner un saludar, despedir y dar las gracias, de hecho hay varias normas especificas y las mencionamos en clase: regla número uno, recuerde lo humano, tener educación, esta regla nos recuerda que todos los interacciones creadas en la red son hechas por seres humanos por lo cual debes de tratar a todos con respeto, es decir tratar a todos como quisiéramos ser tratados. La regla número dos dice “compórtate como te comportas en la vida real”, al otro lado del computador siempre hay otra persona y por lo tanto tenemos que seguir actuando según las leyes de la sociedad. La tercera regla: “sepa en qué lugar del ciberespacio está”, el profesor nos explico esta regla mencionando un ejemplo, recuerde, es muy diferente estar en un grupo de Whatsapp de los amigos al estar en el correo de la oficina, porque  uno no puede mandar gifts y emoticones en todos los lugares del ciberespacio. La regla número cuatro nos recuerda  respetar el tiempo de los demás,  por ejemplo si necesitamos enviar  un correo esté debería  ser corto, conciso sin tanta habladuría, el profesor nos recomendó no enviar  un correo  sí la persona apenas lo  abriera no pudiera verlo todo, es decir, necesitaba bajar o subir la página para poderlo ver completamente. Regla número cinco,  utilizar buena redacción y gramática, de esa manera el mensaje será claro y coherente, evitar las malas palabras.  Regla número seis, comparta el conocimiento de expertos para enseñar y comunicar lo que sabes y recordar:  no siempre supiste todo lo que sabes en este momento.  La séptima regla nos recuerda, ayudar a mantener la controversias bajo control, ser prudentes y pensar muy bien antes de comentar sobre un tema controversial. La regla número ocho nos recuerda mantener respeto por la privacidad de los demás, esto por ejemplo si alguien por accidenta deja sus cuentas en un computador público por respeto se debería cerrar sin mirar ni publicar nada. La regla número nueve, no abuses de las ventajas que usted pueda tener,  no puedes aprovecharte de tener acceso o conocimiento a cosas que los demás no.   Y la regla número 10 es excuse los error de los otros,  recorde, todos somos humanos y cometemos errores.

Después  profesor nos explico la importancia de  las redes sociales para las empresas y para los profesionales, vimos un vídeo  llamado Victimas de Facebook, donde cuentan varias historias de cómo las redes sociales han afectado a personas del común, primero nos presentaron  la historia de un joven que gracias a un mal comentario en la red este se quedó sin trabajo  y  perdió su buena  reputación, también contaban la historia de una niña en Inglaterra la cuál había hecho una invitación a su fiesta de cumpleaños por medio de  Facebook en un evento público, lamentablemente para ella el evento se hizo viral y llegaron cientos a su casa, tanta fue la locura en la cuadra de la cumpleañera que la policía tuvo ir al al  lugar para evitar posibles disturbios aunque ese día la cumpelañera no pudo estar presente para su propia fiesta de cumpleaños.
Para finalizar la clase, el profesor nos enseñó a crear nuestro propio blog el cual utilizaremos para subir nuestras bitácoras semanales y las tendríamos que subir por medio de la plataforma de Twitter, seguir al profesor en la cuenta @ProfeUr y semanalmente tendríamos que mencionarlo en un tweet con el link de nuestro ensayo respectivo.

Bibliografía
Gutierres Zuñiga, Cesar 2019  La Netiqueta y sus 10 Reglas Básicas



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Ensayos

Angela María Gálvez Escuela de Administración Universidad del Rosario Escritura de Ensayos de Opinión Escritura de Ensayos de Opi...