lunes, 22 de abril de 2019

Los cuatro acuerdos


Angela María Gálvez
Escuela de Administración
Universidad del Rosario
Escritura de Ensayos de Opinión
Semana 11

Los cuartos acuerdos


En la entrevista realizada por Sergio Fernández a Miguel Ángel Ruiz se discute el libro Los cuatro acuerdos, escrito por el mismo entrevistado  el cual estaba acompañado por su hijo; el podcast comienza con una disyuntiva, nos hace reflexionar sobre lo que preferimos ser en la vida: felices o llevar la razón, si nuestra elección es ser felices  tenemos que vivir cada momento como si fuera el primero, tenemos que ayudar a los otros seres humanos para que la vida de ellos sea más fácil y  necesitamos tener un pensamiento más positivo y consiente.


La información de los cuatro acuerdos fue transmitida a Ruiz por medio de la sabiduría Tolteca, de hecho, él nos explica que aprendió por medio del conocimiento silencioso, cuando nosotros nacimos no teníamos ningún tipo de conocimiento y aprendimos viendo a nuestros familiares y personas cercanas (sociedad), cada conocimiento adquirido se puede interpretar como un acuerdo que se realiza con esa información para así aceptarla como verdad, como explica el autor del libro, la palabra imposible existe pero no se aplica realmente, todo es posible solo se necesita de voluntad y disciplina.

Cada uno de  nosotros, durante la vida ha realizado consigo mismo unos acuerdos los cuales se convierten en nuestras creencias con la vida, con la sociedad y con Dios; estos acuerdos nos dicen quiénes somos y como debemos comportarnos, en el libro Los cuatro acuerdos, Miguel Ángel Ruiz intenta transmitirnos el conocimiento de cuatro acuerdos, los cuales él nos aconseja que pactemos con nosotros mismos para poder llevar una vida plena. El primero de ellos es: se impecable con tus palabras, porque las palabras son nuestra principal arma creadora; el segundo acuerdo: no te tomes nada personalmente porque cuando la otra persona,  porque cuando la otra  persona habla de ti es solo una apariencia porque en realidad de lo que está hablando  es de sí mismo; el tercero: no hagas suposiciones, una de las principales causas de conflicto entre los seres humanos es asumir información que después se verifica que no es cierta y el cuarto haz siempre lo máximo que puedas bajo cualquier circunstancia haz siempre lo máximo que puedas ni más ni menos. (Ruiz, 2013).

Ruiz también nos explica que todos formamos parte de todos, de hecho, solo hay un solo ser y ese ser está vivo, está hecho de millones de universos; nuestros cuerpos conforman la humanidad el cuál es un solo  universo, es un órgano únicamente del planeta tierra, además nos menciona que nosotros mismos creamos nuestra realidad por lo que tenemos el poder de cambiarla, lo que escuchas y ves en este momento es solo un sueño, nosotros creamos una realidad que es virtual, esa realidad es una copia de lo que realmente existe como si fuera un espejo,  nuestros ojos son como ese espejo, por detrás de nuestros ojos esta nuestro cerebro, la luz se refleja en los objeto y proyecto las imágenes.

Solo existen dos verdades en la vida: todos estamos vivos y algún día nos vamos a morir, son verdades obvias y no hay discusión; lo que no es una verdad absoluta es una creencia individual, por ejemplo “cuando aprendimos hablar hicimos un acuerdo con cada palabra, toda la realidad es virtual , está llena de acuerdos”(Ruiz, 2013) si yo comienzo a creer en una frase negativa este acuerdo que realicé  conmigo mismo me afectará , no importa si es verdad si tenemos fe va a ser  real para nosotros; hay acuerdos parásitos y son los estos que nos afectan, lo lamentable es que las nuestras creencias conforman nuestra identidad y es por esto que muchas veces hechizamos a los otros con insultos o halagamos transmitiendo una creencia que la otra persona toma como propia llegando a impactar en su identidad.

Personalmente considero que la mente es muy poderosa y que cada pensamiento que tenemos no es casualidad, siempre hay una razón que yace detrás; enfermedades graves como es el baja autoestima, depresión, ansiedad, etc. son debidas a hechizos que nosotros mismos nos hicimos u otros; las realidades de las personas se pueden ver afectadas por los pensamientos y palabras, por eso es que las realidades de los seres humanos son completamente diferentes así compartan el mismo círculo social; respecto a los cuatro acuerdos mencionados por el autor, considero que son de gran ayuda para alcanzar a tener una vida plena, de hecho, ya había tenido la oportunidad de leer el libro y considero  que la amanera en la que el autor lo relata hace que uno sea más consiente sobre estos acuerdos  porque uno se puede sentir identificado, los acuerdos que siento que  más me marcaron son:  el primero, no tomes nada personal y el cuarto: haz siempre lo máximo que puedas, pienso que son aspectos clave para poder sentirse bien consigo mismo y poder ser feliz en la vida. Los cuatro acuerdos es un libro que recomendaría sin dudarlo, sobre todo a personas que buscan  encontrarse a sí mismas y hacer cambios en su vida.

Referencias


Ruiz, M. Á. (2013, Septiembre). Los Cuatro Acuerdos. Entrevista a MIguel Ruiz . (S. Fernández,         
           Interviewer)

 


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Ensayos

Angela María Gálvez Escuela de Administración Universidad del Rosario Escritura de Ensayos de Opinión Escritura de Ensayos de Opi...